Cyndi Lauper ha lanzado una interpretación regrabada de su canción sobre el derecho al aborto de 1993, «Sally’s Pigeons», luego de que la Corte Suprema derogara Roe v. Wade.
Lanzada originalmente hace casi 30 años, “Sally’s Pigeons” contó la historia de una amiga de la infancia de Lauper que, cuando era adolescente, quedó embarazada y murió después de un procedimiento de aborto clandestino.
“La decisión radical de la Corte Suprema de hoy hace que la regrabación y el relanzamiento de ‘Sally’s Pigeons’ sean más relevantes que nunca”, dijo Lauper en un comunicado.
“En mi infancia, las mujeres no tenían libertad reproductiva y 50 años después nos encontramos en un túnel del tiempo donde la libertad de controlar su propio cuerpo ha sido despojada”.
Lauper ingresó al estudio para grabar la nueva versión acústica de su canción en mayo después de la filtración del memorando de la Corte Suprema que reveló el plan para revocar Roe v. Wade. Lauper, quien asistió a una marcha de Planned Parenthood Bans Off Our Bodies en la ciudad de Nueva York en mayo, lanzó la canción el viernes cuando la derogación se hizo oficial.
“Cuando escribí esta canción con Mary Chapin Carpenter en 1991, escribimos sobre dos niñas que soñaban con estirar las alas como las palomas que veían volar sobre ellas”, continuó Lauper. “Soñaban con ser libres. Pero la libertad entonces para las mujeres y desafortunadamente ahora tiene un alto precio. Si no tenemos control sobre nuestros propios cuerpos, entonces no tenemos libertad real. Somos ciudadanos de segunda clase. Necesitamos movilizarnos. Necesitamos que nuestras voces sean escuchadas”.
Hoy es duro, pero no hemos terminado aquí porque en este país la conversación y la lucha por nuestros derechos civiles siempre continuarán. Igualdad para todos, no solo para algunos. Únete a aquellos que más necesitan nuestra ayuda en este momento. https://t.co/GU9DPwZ5ct pic.twitter.com/EedL8swGeu
— Cyndi Lauper (@cyndilauper) 24 de junio de 2022