El drama del director palestino Scandar Copti Felices fiestas ha conseguido la Étoile d’Or a la mejor película en el Festival de Cine de Marrakech.
Se concedió el Premio del Jurado ex aequo a la directora argentina Silvina Schnicer La cabaña y el cineasta somalí y austriaco Mo Harawe El pueblo al lado del paraíso. Damian Kocur ganó el premio a la mejor dirección por su drama Bajo el volcánque es la película nominada al Oscar de Polonia este año.
El premio a la mejor interpretación de una actriz lo compartieron Wafaa Aoun y Manar Shehab por sus actuaciones en Felices fiestasmientras que Roman Lutskyi ganó el premio a la Mejor Actuación de un Actor por su trabajo en Bajo el volcán.
Felices fiestas es un drama contemporáneo ambientado en Haifa en el que un accidente automovilístico menor desencadena una cadena de eventos, desentrañando mentiras y verdades tácitas que siembran división dentro de una sociedad patriarcal multifacética.
La película se estrenó mundialmente en la barra lateral Horizons del Festival de Cine de Venecia este año y ganó el premio al Mejor Guión. Desde entonces también ganó el Alejandro de Oro en el Festival de Cine de Tesalónica, mientras que la productora alemana Dorothe Beinemeier ganó el premio de productor por la coproducción en el Festival de Cine de Hamburgo.
El jurado repleto de estrellas de este año estuvo presidido por Luca Guadagnino y también contó con el director iraní Ali Abbasi, la directora india Zoya Akhtar, la actriz estadounidense Patricia Arquette, la actriz belga Virginie Efira, el actor australiano Jacob Elordi, el actor británico-estadounidense Andrew Garfield y la actriz marroquí Nadia. Kounda y el director argentino Santiago Mitre.
A la 21ª edición del festival, que se celebró del 29 de noviembre al 7 de diciembre, asistieron una cifra récord de 40.000 espectadores, entre ellos 7.500 niños y adolescentes en el marco del programa Público Joven y Familias.
Otros momentos destacados del festival incluyeron homenajes a Sean Penn, David Cronenberg y a la fallecida actriz marroquí Naïma Elmcherqui, fallecida apenas unas semanas antes de la edición de este año.
Penn fue característicamente franco cuando recibió su premio el fin de semana inaugural, llamando al mundo del cine a abandonar la corrección política, diciendo: “Animo a todos a ser políticamente incorrectos, a abrazar la diversidad y a seguir contando historias”.
Más allá del jurado y los homenajeados, una gran cantidad de talentos de primer nivel asistieron a la edición de este año para participar en eventos de conversación: entre ellos Tim Burton; Alfonso Cuarón, Ava DuVernay, Todd Haynes; Justin Kurzel, cuya nueva película, la ordeninauguró el festival; Mohammad Rasoulof; Walter Salles y Justine Triet entre otros.
Paralelamente al festival, la séptima edición de su rama industrial, los Talleres Atlas, contó con la asistencia de 340 profesionales internacionales, que discutieron 27 proyectos cinematográficos en desarrollo o producción.
Como muestra del creciente legado del encuentro, 12 largometrajes terminados apoyados por la iniciativa fueron seleccionados para el programa cinematográfico de Marrakech de este año, entre ellos el ganador del Premio del Jurado de Harawe, El pueblo al lado del paraíso.
Entre los invitados a los Talleres Atlas de este año se encontraba el director estadounidense Jeff Nichols como patrocinador y mentor principal de 2024, en un papel en el que brindó comentarios individuales a los proyectos en desarrollo.
En declaraciones a Deadline, poco después de aterrizar en Marrakech para el evento, Nichols reveló que había estado escribiendo el guión de una nueva película original en el vuelo desde Estados Unidos.
Los talleres repartidos contaron con nueve premios, repartidos entre desarrollo de proyectos y postproducción.
El premio Atlas de posproducción, dotado con 25.000 euros, fue para Morad Mostafa Aisha no puede volar (Egipto), seguido del premio de 20.000 € para Crónicas del asedio por Abdallah Al Khatib (Palestina), y luego un premio de 10.000 € por Es un mundo triste y hermoso de Cyril Aris (Líbano), y 5.000€ para Bardi de Tala Hadid (Marruecos),
El jurado estuvo compuesto por el agente de ventas Grégoire Melin (Kinology), la directora artística del Festival de Cine de Locarno, Giona Nazzaro, y Malika Rabahallah, directora del Filmfest de Hamburgo.
El Premio Atlas para el Desarrollo, con 30.000 euros, fue para princesa tené por Fabien Dao (Burkina Faso), seguido de 20.000 euros por chica afortunada de Linda Lô (Senegal) y 5.000 € cada uno para Samir, el espía accidental por Charlotte Rabate (Siria) y Aquí reposo por Moly Kane (Senegal)
El jurado de los cuatro premios Atlas Development estuvo compuesto por la cineasta Yasmine Benkiran y los productores Dora Bouchoucha y Philippe Bober.
Como premio final, el Premio Internacional ArteKino, otorgado por el canal franco-alemán Arte, fue concedido a alicantede Lina Soualem (Argelia).
A lo largo de su séptima edición, la plataforma Talleres Atlas ha apoyado 152 proyectos y películas, de los cuales 60 procedentes de Marruecos.