in

La E Street Band quiere que el mundo escuche ‘Electric Nebraska’ de Bruce Springsteen

El más grande y brillante. Álbum de la carrera de Bruce Springsteen, años 1984. Nacido en USA., tiene un gemelo sombrío e igualmente clásico: el solo acústico de baja fidelidad. Nebraska, lanzado dos años antes. Los álbumes están indisolublemente ligados, empezando por el hecho de que múltiples Nacido en USA Las pistas (la canción principal, “Downbound Train”, “Working on the Highway” (a través de una canción anterior llamada “Child Bride”) y la cara B “Pink Cadillac”) fueron originalmente parte de las sesiones de demostración acústicas que finalmente se convirtieron en Nebraska. Las primeras sesiones de Nacido en USA, a principios de 1982, comenzó como un esfuerzo por grabar versiones de banda completa de las canciones de Nebraska; Springsteen y la E Street Band lo hicieron en ocho de los diez temas de ese álbum, menos «My Father’s House» y «State Trooper».

En nuevas entrevistas con nuestro Música de Rolling Stone ahora podcast por el 40 aniversario de Nacido en USA., dos leyendas de la E Street Band, el baterista Max Weinberg y el teclista Roy Bittan, recuerdan la grabación de ese álbum, así como sus esfuerzos por grabar el material de Nebraska. A continuación se presentan algunos aspectos destacados; Para obtener mucho más, consulte el podcast completo en Pódcasts de Apple o Spotifyo simplemente presione reproducir arriba.

El primer ensayo de la E Street Band del Nebraska El material estaba en la sala de estar de Roy. ¿Qué recuerdas de eso y luego de las eventuales sesiones de estudio?
Roy Bittán: Tenía una casa muy contemporánea. Mi sala de estar era literalmente de madera, ladrillo y enormes ventanales de vidrio. Así que lo instalamos allí y el sonido era fantástico. Pasamos por un montón de Nebraskaongs, preparándose para entrar al estudio de grabación. Y lo que recuerdo es que las versiones eran realmente fantásticas. Por supuesto, creo que no los he escuchado desde 1981. Así que podría estar totalmente equivocado en eso.

En algún momento después de eso fuimos al estudio e intentamos grabar. [that material], pero ya sabes, Bruce había captado algo muy inusual, simplemente usando el Tascam que hizo en su habitación: la intimidad y el estar solo. Y como es habitual, cuando haces una demostración, el proceso de grabación siempre es «superar la demostración». Incluso si esas grabaciones fueran excelentes y podrían haber formado un álbum. Creo que la vibra que tenía en su pequeño casete era algo a tener en cuenta. Al final resultó que eligió lo que hacía en su dormitorio. Pero me muero por escuchar las grabaciones del estudio… Se nos ha escapado. Quizás Bruce, en algún momento, se meta en eso.

Max Weinberg: Tenía todas las canciones en el demo que tocó para todos, lo cual fue Nebraska. Y también “Trabajando en la Autopista”. Recuerdo haber trabajado en “Working on the Highway” de manera muy similar a como salió en el Nacido en los EE.UU. rregistro. Y recuerdo que fue idea de Steve hacer la parte de batería que yo hice. Solía ​​grabar todos nuestros ensayos en un Walkman profesional y lo tengo todo grabado, incluido [the eventually released outtake] «Murder Incorporated», que estaba en esa cinta… Recuerdo haber grabado todo eso [Nebraska] material y era muy del estilo de E Street Band y muy similar a lo que hacemos ahora cuando tocamos esas canciones, y fue genial. Y era un disco de rock… [Springsteen’s manager/producer] Jon Landau, durante la redacción de [Nebraska]me sugirió que escuchara John Wesley Harding, el disco de Bob Dylan. Y dijo, Bruce parece ir más en este tipo de dirección. Y hubo algunas tomas así, con pinceles, sólo un mínimo enfoque rítmico. Y también hubo versiones rockeras de [some of] el Nebraska material.

En algún momento, las sesiones de 1982 pasaron a grabar lo que se convirtieron en ocho de las doce canciones del Nacido en USA ¿Qué tan claro fue ese cambio?
Weinberg: Recuerdo que una noche debió haber habido una discusión con Steve y Jon y supongo que [producer] Arrojar [Plotkin] en un pequeño salón de la Central Eléctrica. Y Bruce salió y dijo: «Chicos, vamos a probar algo diferente». Y tenía todas esas otras canciones en las que se sentaba en un rincón y trabajaba un poco. Entramos y se convirtieron en ocho de las 12 canciones que terminaron en el disco terminado. Y, por supuesto, grabamos probablemente 60 o 70 canciones más durante los siguientes 14 meses en varias configuraciones en el estudio.

Bittán: Lo que recuerdo, estrictamente desde mi estrecho punto de vista, es que decidí intentar introducir sintetizadores. Entré al estudio con una Yamaha CS-80, que no generó mucha calidez por parte del resto de la banda. [laughs]

Dijiste que cuando trajiste ese sintetizador, fue como si hubieras matado a alguien.
Bittán: Fue algo gracioso, porque los sintetizadores se usaban tanto en la música pop en ese momento particular que había un efecto reaccionario al ver una de esas cosas en persona, pero para mí, ser el instrumento de la banda que creo que era la más interpretativa de sus canciones. Reconocí que el sintetizador muy posiblemente podría ampliarle el panorama al crear un telón de fondo para sus letras. Cuando hablas de Bruce, debes recordar que es un poeta. Pero eso para mí fue el comienzo de Nacido en USA Creo que toqué mucho más sintetizador en ese álbum que piano real.

¿Qué destaca de tus recuerdos sobre la grabación del vídeo “Dancing in the Dark”, parte del cual fue durante un concierto en St. Paul, Minnesota?
Bittán:
Oh sí. Un gran teatro. Y Courtney [Cox]. Fue un enfoque interesante y algo diferente para nosotros. La forma en que se organizó probablemente no fue del todo nuestra, pero ciertamente causó una gran impresión en MTV. Creo, por supuesto, que la canción era tan genial que probablemente podríamos haber hecho muchos vídeos diferentes y haber obtenido el mismo resultado.

Weinberg: La mayor parte fue grabada antes del concierto. Fue grabado la noche anterior, como una auténtica producción de Hollywood. Trajeron a unas 500 personas y lo hicimos una y otra vez. Tenía auriculares puestos porque estaba tocando la canción. Y durante el espectáculo lo volvieron a hacer, con el público lleno. Courteney Cox estaba allí. Debimos haberlo jugado 15 o 20 veces seguidas. Básicamente hicimos el concierto, nos detuvimos y Bruce anunció a la audiencia: «Vamos a hacer un video».

Tendencias

El siguiente vídeo que hicimos fue “Born in the USA” y creo que se hizo en el LA Sports Arena. Y Bruce se propuso decirles a todos: “No os afeitéis. No intentes tocar el disco. Casi hasta el punto de decir: “¡No te duches! Quiero que esto parezca una banda de garage”.

Descargar y suscríbete a Piedra rodanteEl podcast semanal de Música de Rolling Stone ahorapresentado por Brian Hiatt, en Pódcasts de Apple o Spotify (o lo que sea obtienes tus podcasts). Vea seis años de episodios en el archivo, incluidas entrevistas en profundidad con Mariah Carey, Bruce Springsteen, Questlove, Halsey, Neil Young, Snoop Dogg, Brandi Carlile, Phoebe Bridgers, Rick Ross, Alicia Keys, the National, Ice Cube, Taylor Hawkins, Willow, Keith Richards, Robert Plant, Dua Lipa, Killer Mike, Julian Casablancas, Sheryl Crow, Johnny Marr, Scott Weiland, Liam Gallagher, Alice Cooper, Fleetwood Mac, Elvis Costello, John Legend, Donald Fagen, Charlie Puth, Phil Collins, Justin Townes Earle, Stephen Malkmus, Sebastian Bach, Tom Petty, Eddie Van Halen, Kelly Clarkson, Pete Townshend, Bob Seger, the Zombies y Gary Clark Jr. Y busque docenas de episodios con debates que abarcan géneros , debates y explicaciones con Piedra rodanteCríticos y reporteros.

Fuente

Written by Farandulero

Película de Netflix ‘Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl’: todo lo que sabemos

NBC Sports aumenta el poder de las estrellas para los Juegos Olímpicos de París