A muchos les sorprendería saber que los países todavía están viviendo primicias en lo que respecta a los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, durante la Juegos Olímpicos de París 2024, de Uganda Josué Cheptegei se llevó a casa la primera medalla de oro del país en la carrera de 10.000 metros, la quinta en total.
Filipinas también está viviendo primicias, al ganar su primera medalla de oro durante el Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Hidilyn Díaz-Naranjo ganó el oro en la categoría de levantamiento de pesas de 55 kg, un gran orgullo para el país.
Ahora, en 2024, Filipinas ha conseguido su segunda medalla de oro.
El evento de ejercicio de suelo masculino se llevó a cabo el 3 de agosto, con ocho hombres de siete países compitiendo después de clasificar.
Carlos Yulo de Filipinas quedó en segundo lugar después de la ronda de clasificación, 0,2 puntos por detrás del atleta que quedó en primer lugar. Yulo, de 24 años, ha estado participando en gimnasia desde que tenía siete años y ya ha hecho historia como el primer filipino en ganar una medalla y una medalla de oro en la Campeonato Mundial de Gimnasia Artística.
También compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se cayó durante la ronda clasificatoria de los ejercicios de suelo y no llegó a la final. La única prueba para la que sí se clasificó fue el salto, donde terminó en cuarto lugar, a 0,017 puntos del podio.
Durante los Juegos Olímpicos de 2024, Yulo, conocido por sus difíciles rutinas, realizó su actuación a la perfección, con una puntuación de 15.000, lo que lo colocó por encima del ganador anterior. Artem Dolgopyat del equipo de Israel, que obtuvo una puntuación de 14,966.
La gran victoria de Yulo lo convierte en el primer hombre que representa a Filipinas en ganar una medalla de oro, y el segundo en total. También es el primero en ganar una medalla en cualquier evento de gimnasia representando a Filipinas.
Yulo todavía tiene que competir en la final de salto masculino, que tendrá lugar el 4 de agosto.
¡Felicitaciones a Yulo y Filipinas!